Ceiba speciosa (A.St.-Hil.) Ravenna
BombacaceaeEsta especie, originaria de América Central, pertenece a la misma familia que el baobab y la ceiba o yaxché, el árbol sagrado de los mayas, bajo cuya sombra se dice que los representantes de esta cultura se retiraban a meditar cuando se encontraban en conflicto interior.
No obstante, la ceiba para los mayas conectaba los diferentes niveles del Universo, desde el inframundo hasta el cielo; en el Chilam Balam, un libro de época ya colonial donde se recogen antiguas leyendas prehispánicas, se narra la historia de una ceiba mítica que funcionaba como eje o centro del mundo abarcando los tres planos del universo: las raíces son Xibalbá, el inframundo, el tronco y las ramas son Cab o nivel terrestre, y el ave Quetzal, posado en lo alto de su copa, el cielo. Así, en la producción artística maya, las representaciones del cuerpo humano aparecen asociadas a la ceiba, en un paralelismo que asimila la vida humana a la del propio árbol. En este sentido, desde una mentalidad que hoy diríamos ecológica, representaciones como la del sarcófago de Pakal del Templo de las Inscripciones de Palenque, donde de un hombre brota una planta, ponen de manifiesto ese símbolo de vínculo del ser humano con la naturaleza, donde ambos son lo mismo: el eje del mundo. Veneradas pues por las civilizaciones prehispánicas o por el quetzal en su lugar de origen, las ceibas son también muy queridas por diversas aves e insectos autóctonos americanos. De hecho, su néctar es de gran atractivo para los colibríes y las mariposas monarcas, que actúan como principales polinizadores de estas especies.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                        
                        Árbol
                    
                    
                
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                        
                        Cónica
                    
                    
                h: 20 a 25m
                            r: 10,00
                        
                        Cónica
                    
                        Hoja
                        
                        Pinnada
                    
                    
                
                        Pinnada
                    
                        Lámina
                        
                        Obovada
                    
                    
                
                        Obovada
                    
                        Disposición
                        
                        Alterna
                    
                    
                
                        Alterna
                    
                        Margen
                        
                        Serrado
                    
                    
                
                        Serrado
                    
                        Base y peciolo
                        
                        Cuneada
                    
                    
                
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                        
                        Acuminado
                    
                    
                
                        Acuminado
                    
                        Follaje
                        
                        Caduco
                    
                    
                
                        Caduco