Prunus persica (L.) Batsch
RosaceaeEs un árbol pequeño originario de China, muy cultivado en el sur de Europa por sus frutos y su carácter ornamental. Según la tradición, el melocotonero fue traído a Europa desde Persia por Alejandro Magno, tras sus conquistas en tierras de Armenia. El melocotonero se extendió por Italia en tiempos de la antigua Roma, como atestigua un fresco pompeyano que representa una planta con frutos de color claro identificados como melocotones.
Plinio el Viejo, en su Historia natural, recuerda que los melocotoneros pertenecen a la especie de los frutos constituidos de tres partes, o sea, el fruto propiamente dicho, el hueso y el interior de este que encierra la semilla: por tal razón se asociaron después a la imagen de la Trinidad, fruto de la salvación, también desde que, durante la huida a Egipto, un melocotonero se habría doblado en presencia de Jesús.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Árbol
                    
                        Extendida
                    
                        Simple
                    
                        Elíptica
                    
                        Lanceolada
                    
                        Oblonga
                    
                        Alterna
                    
                        Serrado
                    
                        Cuneada
                    
                        Acuminado
                    
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by